Tipos de Ventilación residencial, comercial e industrial.

Sistemas de ventilacion

Tipos de Ventilación residencial, comercial e industrial.

Contents

Tipos de ventilación.

Pero centrándonos en los sistemas de ventilación para locales podemos hacer una diferenciación entre domésticos, terciarios o comerciales e industriales.

Cada uno presenta unas peculiaridades propias, pero todos tienen un punto en común en cuanto al tipo de sistemas que pueden aplicarse a estos espacios; hablamos de los sistemas de flujo simple y los de flujo doble.

 

La principal diferencia entre ambos es que los de flujo simple basan su funcionamiento en la extracción del aire contaminado del local sin tener el control del aire entrante y los de flujo doble, además de extraer el aire contaminado, impulsan aire renovado al interior del local y, en muchas ocasiones, tratan este aire de diferentes formas, generalmente filtrándolo.

 

Sistemas de ventilación de locales más empleados las UTA, los Split, Fan Coils, radiadores o los extractores eólicos.

UTA (Unidad de Tratamiento del Aire): Estos sistemas destacan porque realizan un tratamiento integral del aire utilizado en el sistema de climatización. Desde el aporte de aire del exterior o el filtrado del aire hasta la temperatura o la humedad.

Split / Fan Coil / Radiadores: Estos sistemas tienen numerosas diferencias con el anterior, pero como clave podemos establecer el hecho de no renovar el aire de un espacio.

Extractor Eólico: El extractor o ventilador eólico basa tiene como función la ventilación de un espacio aprovechando la energía del viento del exterior junto a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la cubierta, pero a diferencia de los dos anteriores no realiza una actividad de tratamiento del aire.

 

Normativa de la ventilación en locales

 

Es indispensable conocer la normativa a aplicar en estos sistemas de ventilación y/o climatización. Vamos a ver en qué ámbitos se aplica el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) y en cuáles el Documento Básico HS3 referente a la calidad del aire interior.

 

Normativa RITE

 

El ámbito de aplicación del RITE se limita a instalaciones térmicas, considerando instalaciones térmicas a las instalaciones fijas de climatización como es el caso de la calefacción, refrigeración y ventilación.

 

El RITE se aplica en los siguientes casos:

Instalaciones térmicas de los edificios de nueva construcción.
Instalaciones térmicas que se reforman en edificios existentes.

En el caso de las instalaciones a reformar, el RITE considera como reforma todo cambio que se efectúe en una instalación térmica y que suponga una modificación del proyecto o memoria técnica con el que fue ejecutada.

A destacar al respecto, el RITE no es aplicable a las instalaciones térmicas de procesos industriales, agrícolas o de otro tipo en lo referente a la parte que no esté destinada al bienestar térmico e higiene de las personas. Fuente: Soler  Palau

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.